Entradas

Mostrando entradas de 2025

DOP Calasparra (arroz)

Imagen
  Información Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ( enlace ) Consejo regulador ( enlace ) Información documental "Memorables MURCIA RURAL" ( enlace ) - Rafael Navarro. El señor del arroz de Calasparra

Pérdidas y desperdicio alimentario

Imagen
  Ley 1/2025, de 1 de abril , de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario Artículo 8. Obligaciones específicas para las empresas de hostelería y restauración. Los agentes de la cadena alimentaria que sean empresas de la hostelería y otros proveedores de servicios alimentarios tendrán la obligación de facilitar al consumidor que pueda llevarse, sin coste adicional alguno distinto, en su caso, del mencionado en el párrafo siguiente, los alimentos que no haya consumido, salvo en los formatos de servicio de bufé libre o similares , donde la disponibilidad de comida no está limitada, así como informar de esta posibilidad de forma clara y visible en el propio establecimiento, preferentemente en la carta o el menú. Para ello se emplearán envases aptos para el uso alimentario, reutilizables, o fácilmente reciclables . Para los envases o recipientes alimentarios de plástico de un solo uso deberán tenerse en cuenta las disposiciones previstas en el título V de la Ley 7/2022, ...

LA FACTURA ELECTRÓNICA

Imagen
  GLOSARIO:  Factura Factura electrónica Factura simplificada NORMATIVA APLICABLE:  Ley 18/2022, de 28 de septiembre , de creación y crecimiento de empresas Exposición de motivos: II. La promoción del uso de la factura electrónica en operaciones entre empresarios y profesionales es una medida para digitalizar las relaciones empresariales, reducir costes de transacción y facilitar la transparencia en el tráfico mercantil . Se trata además de una medida clave para poder atajar de manera eficaz la morosidad en las operaciones comerciales . La primera condición para lograrlo es contar con información fiable sobre los plazos de pago efectivos. Junto a esta medida se incorporan incentivos para el cumplimiento de los plazos de pago, incluyéndose como requisito de acceso a subvenciones o a través del establecimiento de una condición penalizable en el ámbito de la Ley de Contratos del Sector Público. Por otro lado, la factura electrónica es un instrumento útil para reducir los co...

La calidad de los aceites - Premios Alimentos de España

Imagen
  🍽️ Premio Alimentos de España - Reconocimiento de la calidad alimentaria de los aceites de oliva virgen extra (AOVE) de la campaña 24/25. Todos los premiados y finalistas son de Andalucía (Granada, Jaén, Málaga y Córdoba) y Cataluña (Lleida y Tarragona). La base de este reconocimiento está en la Orden APA/379/2023, de 8 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de los Premios Alimentos de España (artículos 14-17). Su finalidad es "promover y estimular a los diferentes elementos de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de estos alimentos, así como, reconocer su esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente y de internacionalización, y en la elaboración de alimentos de calidad y su promoción". Las exigencias de calidad comercial para este producto están reguladas en el Reglamento (CEE) número 2568/91 de la Comisión, de 11 de julio de 1991, relativo a ...

MERCADOS Y SERVICIOS DIGITALES

Imagen
  Reglamento (UE) 2022/1925 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de septiembre de 2022 , sobre mercados disputables y equitativos en el sector digital y por el que se modifican las Directivas (UE) 2019/1937 y (UE) 2020/1828 (Reglamento de Mercados Digitales) - INFO EURLEX Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de octubre de 2022  relativo a un mercado único de servicios digitales y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE  MÁS INFORMACIÓN:  Paquete sobre la Ley de Servicios Digitales Reglamento de Mercados Digitales : garantizar unos mercados digitales justos y abiertos Reglamento de servicios digitales

VIVIENDAS TURÍSTICAS - NORMATIVA AUTONÓMICA

Imagen
  País Vasco Viviendas y habitaciones de viviendas particulares para uso turístico Decreto 52/2025, de 25 de febrero, de modificación del Decreto de viviendas y habitaciones de viviendas particulares para uso turístico (BOPV de 18 de marzo de 2025) Canarias Medidas urgentes relativas al deber de atenerse al uso turístico Decreto ley 2/2025, de 17 de marzo, de medidas urgentes relativas al deber de atenerse al uso turístico y por el que se modifica la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de renovación y modernización turística de Canarias, y su Reglamento, aprobado por Decreto 85/2015, de 14 de mayo (BOC de 18 de marzo de 2025). Texto completo.

VIVIENDA - PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES

Imagen
CATALUÑA Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero , de medidas urgentes en materia de contención de rentas. Este decreto-ley contiene 10 artículos que modifican preceptos de la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda , así como de la Ley 22/2010, de 20 de julio , del Código de consumo de Cataluña. Así el artículo 1 modifica el artículo 45 de la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda, relativa a la igualdad al acceso y a la ocupación de la vivienda; concretamente, la letra b) del apartado 3, para especificar los supuestos en que se produce la discriminación indirecta . Con esta modificación se podrá aplicar la correspondiente infracción prevista al artículo 123 de la misma Ley 18/2007, cuyo apartado 2 ya recoge, como infracción muy grave en materia de protección de consumidores y usuarios de vivienda en el mercado inmobiliario, llevar a cabo acciones u omisiones que supongan acoso o discriminación, de conformidad con las previsiones de la ley. El artícul...

Estatutos de la Universidad de Zaragoza - referencias a propiedad industrial e intelectual

Imagen
  Decreto 23/2025, de 28 de febrero , del Gobierno de Aragón, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Zaragoza Artículo 6. Emblemas. 4. La Universidad de Zaragoza se reserva el derecho a la utilización en exclusiva en el tráfico jurídico de todos los signos que integren su imagen corporativa, para los que solicitará la correspondiente protección en los ámbitos de la propiedad intelectual e industrial Artículo 251. Patrimonio. 2. Los bienes adquiridos con cargo a proyectos de investigación y contratos de colaboración con otras entidades o personas físicas formarán parte del patrimonio de la Universidad y deberán integrarse asimismo en el inventario. También formarán parte del patrimonio de la Universidad los derechos de propiedad industrial y propiedad intelectual de los que esta sea titular como consecuencia del desempeño por el personal de la Universidad de las funciones que les son propias, así como los derivados de la ejecución de convenios de colaboración empr...

Jurisprudencia - "Contrato de Servicio de Comunicaciones Móviles Pospago" - régimen indemnizatorio

Imagen
  STS, Sala de lo Civil, de 16 de septiembre de 2024 FD SEGUNDO - apartado 4 Dada la evidente conexión argumental y sustantiva entre los tres motivos, se resolverán conjuntamente, puesto que toda la controversia suscitada en el recurso de casación gira alrededor de si , ante la reclamación de una indemnización por el cese injustificado de la prestación de servicios telefónicos por parte de la compañía de telecomunicaciones demandada, resulta de aplicación el art. 15 del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas , que fija el derecho a indemnización por la interrupción temporal del servicio; o por el contrario, si es de aplicación el régimen de responsabilidad civil contractual y han de acreditarse, además del incumplimiento, el daño y el nexo de causalidad entre ambos, de conformidad con la remisión al régimen general que realiza el art. 18 del mismo RD. --- Directiva 2002/22/CE ...

COLABORACIÓN CON EMPRESARIOS - Trabajo en plataformas - Competencia desleal - Caso GLOVO

Imagen
  Trabajo en plataformas 2021 Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo , por el que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales (derogado) Ley 12/2021 , de 28 de septiembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales 2024 DIRECTIVA (UE) 2024/2831 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de octubre de 2024  relativa a la mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas ----- Caso GLOVO :  Poder judicial ( 2020 ): El Tribunal Supremo declara la existencia de la relación laboral entre Glovo y un repartidor ( STS, Sala de lo Social,...

CINE: Justicia artificial (2024)

Imagen
  Justicia artificial (2024) Filmaffinity (sinopsis): "El gobierno español anuncia un referéndum para aprobar un sistema de Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia que promete automatizar y despolitizar la justicia sustituyendo, en la práctica, a los jueces y juezas en todos los tribunales del país. Carmen Costa, una reconocida jueza, es invitada a trabajar en el desarrollo del proyecto, pero la repentina desaparición de Alicia Kóvack, creadora del sistema, provoca una gran desconfianza en ella, hasta el punto de entender que está descubriendo la punta del iceberg de una conspiración que pretende controlar, desde la justicia, a todo un país".

2024 - Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica

Imagen
  Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica ( 121/000043 ) TÍTULO IV Talento, Innovación y Cultura Industrial  CAPÍTULO I Talento industrial  Artículo 40. Talento industrial.  CAPÍTULO II Innovación industrial  Artículo 41. Demanda y tracción de la innovación industrial.  Artículo 42. Bancos de pruebas regulatorios y de apoyo.  Artículo 43. Propiedad Industrial.  Artículo 44. Uso estratégico de la Propiedad Industrial.  Artículo 45. Diseño industrial.  CAPÍTULO III Cultura industrial  Artículo 46. Impulso de la Cultura Industrial.

2024 - Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual

Imagen
  Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual ( 121/000026 ) - Productores cinematográficos y PI (art. 4) - DF 4ª: modificaciones LPI

Mercado financiero: prácticas comerciales desleales

Imagen
  Tapia Hermida, A. J., "El «consumidor medio», los sesgos cognitivos y las prácticas comerciales desleales de venta cruzada de préstamos y seguros: Sentencia del TJUE 14 de noviembre de 2024, Asunto C‐646/22: Compass Banca SpA",  La Ley Unión Europea, número 131, 2024 Csehi, Z., "Práctica comercial consistente en ofrecer simultáneamente a un consumidor una oferta de préstamo personal y una de un producto de seguro no vinculado a ese préstamo: TJ, Sala Quinta, Sentencia 14 noviembre 2024. Asunto C–646/22: Compass Banca", La Ley Unión Europea, número 131, 2024  [Dispone de Resumen]

Etiquetado - información alimentaria facilitada al consumidor — mención obligatoria sobre el origen de los alimentos

Imagen
  Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 4 de octubre de 2024 . Confédération paysanne contra Ministre de l’Agriculture et de la Souveraineté alimentaire y Ministre de l'Économie, des Finances et de la Souveraineté industrielle et numérique. Petición de decisión prejudicial planteada por el Conseil d'État. Procedimiento prejudicial — Política comercial común — Acuerdos internacionales — Acuerdo euromediterráneo por el que se crea una asociación entre las Comunidades Europeas y sus Estados miembros, por una parte, y el Reino de Marruecos, por otra — Modificación de los Protocolos n.º 1 y n.º 4 del Acuerdo euromediterráneo — Reglamento (UE) n.º 1169/2011 — Artículo 9 — Artículo 26, apartado 2 — Reglamento de Ejecución (UE) n.º 543/2011 — Artículo 3, apartados 1 y 2 — Artículo 5, apartados 1 y 2 — Artículo 8 — Artículo 15, apartados 1 y 4 — Anexo I — Anexo IV — Reglamento (UE) n.º 1308/2013 — Artículo 76 — Información alimentaria facilitada al consumidor — Mención oblig...

«Emmentaler» es un término genérico en el territorio de la Unión

Imagen
  Decisión de Ejecución (UE) 2025/107 de la Comisión, de 23 de enero de 2025 , por la que se deniega la protección en la Unión a la denominación de origen Emmentaler inscrita en el Registro Internacional de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas del Acta de Ginebra.

Finanzas Sostenibles

Imagen
  Orden ECM/44/2025, de 20 de enero , por la que se crea y regula el Consejo de Finanzas Sostenibles Libro Verde sobre Finanzas Sostenibles en España

Residencia de Estudiantes - declaración de bien de interés cultural (TRAMITACIÓN)

Imagen
  Resolución de 10 de enero de 2025 , de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural, en la categoría de monumento, a favor de la Residencia de Estudiantes La Residencia de Estudiantes, fundada el 6 de mayo de 1910, fue el foco principal de la actividad de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Inmediatamente se convirtió en una institución cultural pionera de la España de entreguerras, reconocida de forma internacional al erigirse en lugar de encuentro de las corrientes intelectuales de la vanguardia europea. Retomando su espíritu original, la Residencia, a través del impulso de la actividad residencial y cultural de su fundación es actualmente un espacio de acogida de investigadores científicos y artísticos llegados de todo el mundo. De ese modo, la vocación pedagógica constitutiva del centro permanece presente, impulsando la promoción del conocimiento científ...

Envases y derechos de propiedad industrial

Imagen
  Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de diciembre de 2024 , sobre los envases y residuos de envases, por el que se modifican el Reglamento (UE) 2019/1020 y la Directiva (UE) 2019/904 y se deroga la Directiva 94/62/CE. (60) Los envases deben ser diseñados de tal forma que se reduzca al mínimo su volumen y su peso y hacer posible su reciclabilidad, al mismo tiempo que se mantenga su facultad de desempeñar sus funciones de envase. El fabricante debe evaluar el envase en función de los criterios de cumplimiento que figuran en el presente Reglamento. Habida cuenta de los objetivos del presente Reglamento de reducir los envases y la generación de residuos de envases y de mejorar la circularidad de los envases en todo el mercado interior, procede complementar y aclarar en mayor medida los criterios existentes y hacerlos más estrictos. Por consiguiente, debe modificarse la lista de criterios de cumplimiento de los envases que figura en la norma armonizada E...